top of page

Servicios

Diagnóstico Neuropsicológico

 

La evaluación neuropsicológica es el proceso que utiliza pruebas y procedimientos para valorar la actividad cerebral y sus procesos como la inteligencia, resolución de problemas y capacidad de conceptualización, planificación y organización, atención, memoria y aprendizaje, habilidades académicas, habilidades perceptivas y motoras. 

​

Las evaluaciones permiten determinar el potencial del paciente, sus áreas de fortaleza y de dificultad, por lo que es un proceso personalizado en el que se seleccionan las pruebas que se consideran necesarias para cada caso. El propósito de esto será posteriormente diseñar un plan de tratamiento.

​

La evaluación neuropsicológica se recomienda en aquellas situaciones en las que se sospeche la existencia de algún déficit cognitivo o de conducta relacionado con

el cerebro, especialmente en los siguientes casos:

​

  • Daño cerebral traumático.

  • Accidentes cerebrovasculares.

  • Afasia.

  • Problemas de Habla y Lenguaje (dislalia, desartria, disfemia, afasia)

  • Dificultades de aprendizaje.

  • Trastornos por déficit de atención (TDAH).

  • Trastornos neuropsiquiátricos.

  • Cuadros epilépticos.

  • Demencia.

  • Problemas de memoria y atención.

​

 

Rehabilitación para Adultos

​

Los pacientes adultos que requieren de intervención Neuropsicológica son todos aquellos que hayan sufrido algún daño cerebral o presenten enfermedades degenerativas como algún tipo de demencia. 

​

El tratamiento se enfoca a las secuelas cognitivas que afectan funciones mentales básicas para la persona como la memoria, el pensamiento, el lenguaje o la capacidad para regular el comportamiento.
 

 

Tratamiento para Niños y Adolescentes

​

Los pacientes que requieren de intervención Neuropsicológica son todos aquellos que presenten un retraso en el proceso madurativo normal, ya sea de lenguaje o cognitivo; discapacidad intelectual, Trastornos del neurodesarrollo (TDA/H, Trastornos del espectro Autista) o problemas en el aprendizaje.

 

 

Terapia de Habla con enfoque Miofuncional

​

Los trastornos del habla (articulación) son alteraciones del proceso del habla normal que afectan al grado, forma, intensidad, tiempo, cantidad, calidad o ritmo lingüístico, dificultando las posibilidades de expresión oral. 

​

La lesión del sistema nervioso o de los órganos bucofonatorios puede producir diversos trastornos de este tipo, sin embargo, también lo puede provocar el desarrollo de hábitos nocivos y adquisición de malos patrones de respiración, masticación y deglución que no permiten el adecuado desarrollo muscular de la boca.

​

Por esto, la Terapia Miofuncional es el conjunto de procedimientos y técnicas que se centran en la corrección del desequilibrio muscular orofacial favoreciendo nuevos patrones musculares en la deglución, masticación y respiración. Al trabajar esto, se prepara la cavidad orofacial para el tratamiento de la adecuada articulación de la palabra.

​

​

Psicoterapia

Los pacientes que requieren de intervención psicoterapéutica son todos aquellos que presenten problemas emocionales, de depresión, ansiedad, que requieran controlar los síntomas de enfermedad mental, o para afrontar el dolor o las pérdidas, superar traumas emocionales relacionados con el maltrato o la violencia, entre otros. 

​

Tratamiento personalizado

 

“Cada paciente es único”. La organización cerebral de cada persona es diferente debido al tipo de vida, contexto, preferencias y personalidad, por lo tanto, una técnica que funciona con uno, puede o no funcionar con un paciente diferente. 

​

Es por esto que a partir de una evaluación profunda e integral se toma en cuenta el perfil obtenido para diseñar un programa de estimulación cognitiva individualizado tomando en cuenta sus dificultades y fortalezas. 

​

​

​

sesión de terapia

Diagnóstico

Niño en el psicólogo

Niños y Adolescentes

Image by Clément Falize

Adultos

_edited.jpg

Neuropsicología

Autism%20Therapy_edited.jpg

Tratamiento Personalizado

NEUROHABILITA

DIAGNÓSTICO Y  REHABILITACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA

card-13_edited_edited_edited_edited.png

©2020 por NeuroHabilita.

Creada con Wix.com

bottom of page